Por medio de este blogger se brindara informacion acerca del recursos humanos brindando instrumentos, tecnicas que se utilizan para que funcione correctamente el capital humano dentro de toda organizacion.

sábado, 20 de mayo de 2017

Administración de sueldos y salarios.



Salarios y sueldos
Son los pagos que realizó la unidad económica para retribuir el trabajo ordinario y extraordinario del personal dependiente de la razón social, antes de cualquier deducción retenida por los empleadores. Incluye: aguinaldos, comisiones sobre ventas que complementan el sueldo base, primas vacacionales, bonificaciones, incentivos, gratificaciones, bonos de productividad y crédito al salario. Excluye: los gastos en pasajes y viáticos, alimentación y en general los gastos reembolsables al trabajador; los pagos al personal que no depende de la unidad económica y que cobró exclusivamente con base en honorarios, comisiones o igualas; y los pagos que la unidad económica realizó a otra razón social por concepto de suministro de personal, pensiones y pagos por despido o terminación de contrato.
Los objetivos de la administración de salarios son:
    Remunerar a cada empleado de acuerdo al cargo que ocupa
    Recompensarlo adecuadamente por su desempeño y dedicación
    Atraer y retener a los mejores candidatos para los cargos, de acuerdo con los requisitos exigidos para su adecuado cubrimiento
    Ampliar la flexibilidad de la organización dándole los medios adecuados para la movilidad del personal, racionalizando las posibilidades de desarrollo y de carrera
    Obtener de los empleados la aceptación de los sistemas de remuneración de la empresa
    Mantener equilibrio entre los intereses financieros de la organización y su política de relaciones con los empleados
    Facilitar el proceso de la nómina
Remuneración que se realiza en Venezuela.
El Artículo 104 de la nueva Ley Orgánica del Trabajo de Los Trabajadores y Trabajadoras (LOTTT), indica que en Venezuela tenemos dos clases de salarios, el salario (salario integral) y el salario normal, que según el caso se utilizan para el cálculo de las prestaciones sociales, utilidades, vacaciones, entre otros.
El salario o como se conoce salario integral es todo lo que se percibe, no solo por la remuneración diaria, fija o variable, sino todo lo que reciba el trabajador como son; las comisiones, primas, gratificaciones, participación en los beneficios, utilidades, bono vacacional, recargos por días feriados, sobresueldos, horas extras, trabajo nocturno, alimentación y vivienda.


No hay comentarios:

Publicar un comentario